Efemérides

Aquí encontrarás un recorrido por los hechos más destacados de la historia, organizados por fechas clave a lo largo del año. Desde aniversarios literarios y científicos hasta acontecimientos históricos y culturales que marcaron el mundo, esta sección está pensada para fomentar la curiosidad, el aprendizaje y el pensamiento crítico entre nuestro alumnado.

Cada efeméride va acompañada de información relevante y recomendaciones de lecturas disponibles en nuestra biblioteca para que puedas profundizar en los temas que más te interesen.

Nuestro objetivo es que cada día sea una oportunidad para aprender algo nuevo.
Porque conocer el pasado nos ayuda a comprender el presente y construir el futuro.

¡Explora, descubre y celebra el saber con nosotros!

 

 

 Actividades del Dia del Comic 2024 en toda España, por provincias - Día del  Cómic

Se celebra la riqueza cultural del cómic como medio artístico y literario. Las bibliotecas y centros educativos organizan exposiciones de cómics, talleres de dibujo, lecturas colectivas de tebeos y charlas sobre autores/as destacados. También es una oportunidad para destacar los cómics disponibles en la biblioteca y fomentar su lectura entre el alumnado.

 

 

 Poesía infantil: Tengo un tío

Se organizan recitales poéticos, lecturas en voz alta y concursos de poesía. Muchos centros invitan a estudiantes a crear y compartir sus propios poemas. También se hace homenaje a poetas reconocidos, y se decoran espacios comunes con versos. La biblioteca puede montar un "Rincón Poético" con libros de poesía recomendados.

 


263.200+ Niño Leyendo Fotografías de stock, fotos e imágenes libres de  derechos - iStock

Se promueve la lectura entre niños y jóvenes con actividades como cuentacuentos, talleres creativos, dramatizaciones y lecturas grupales. Esta fecha coincide con el nacimiento de Hans Christian Andersen, y se suele leer un mensaje especial de IBBY (Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil). Es ideal para presentar nuevas adquisiciones de literatura infantil y juvenil en la biblioteca.

 

Llega una nueva edición de "Noche de Librerías": un encuentro único con las  palabras

Es la gran fiesta de los libros. Se celebran ferias del libro, se regalan libros y rosas (como en Cataluña), y se realizan actividades como trueques literarios, maratones de lectura o dramatizaciones. Muchas bibliotecas aprovechan para entregar premios de concursos literarios escolares y fomentar la lectura entre todo el alumnado.

 

 


  

Se visibiliza el papel de las bibliotecas como espacios de cultura, aprendizaje y convivencia. En los institutos se pueden hacer visitas guiadas, lecturas colectivas, jornadas de puertas abiertas, juegos de búsqueda de libros (tipo “gymkana”), y se presentan nuevas adquisiciones. También se suele leer un manifiesto escrito por una figura literaria destacada.

 

 

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la  fiesta de la lectura

Aunque centrado en librerías, este día también se relaciona con el fomento de la lectura. Las librerías hacen descuentos, lecturas en vivo y encuentros con autores. En centros educativos, se pueden organizar visitas a librerías locales o invitar a libreros/as a hablar de su labor. La biblioteca puede colaborar recomendando libros que luego los estudiantes pueden buscar por su cuenta.

 

 

 

Se conmemora el nacimiento o fallecimiento de autores importantes o el aniversario de obras literarias. Las bibliotecas destacan su obra con exposiciones temáticas, lecturas especiales o actividades creativas relacionadas (ilustraciones, adaptaciones teatrales, reseñas, etc.). También es un buen momento para presentar curiosidades o datos históricos sobre sus vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario